miércoles, 25 de julio de 2012

anti DNS

Existen muchas maneras en que tu gobierno o empresas pretenden detener el flujo de información en la red, Ellos llaman a toda esta información restringida, piratería. No obstante, gracias a la "piratería” hoy día escuchas bandas de países que ni siquiera sabias estaban en el mapa. Tienes herramientas de software a precio razonable con código abierto y no tienes que usar las que las compañías trasnacionales te venden a precios exorbitantes y con opciones limitadas, te da la ventaja de tener información en línea en todo momento, comunicaciones, llamadas, videoconferencias, en fin, innumerables herramientas útiles a nuestra disposición día a día.

El "estableshiment" pretende quitarte todas estas opciones de las manos, ¿cómo?, existen muchas maneras de hacerlo, una de ellas es el bloqueo DNS.

Primero tienes que comprender que es un DNS.

DNS: (Domain Name System) Sistema de Nombres de Dominio. Conjunto de protocolos y servicios para la identificación/conversión de una dirección de internet expresada en lenguaje natural por una dirección IP. Una URL (dirección para acceder a una página web) está compuesta por palabras separadas por puntos (ej: www.animenexus.net), para acceder a la misma, solo se debe recordar estas palabras. Esta dirección URL está asociada a un numero (dirección IP) que identifica el servidor que se ha de contactar para verla (por ej: 200.10.123.01). El servicio DNS se encarga de asociar una dirección URL a una dirección IP.

Ahora, ¿qué es el bloqueo DNS?

Imagina que el gobierno de tu país aprueba una ley que les permite bloquear el acceso a una serie de páginas web, ya sea para favorecer a las compañías trasnacionales o para censurar contenidos que no quieren que lleguen a la opinión publica.

Una medida que utilizan es obligar a los servidores DNS alojados dentro del país a borrar de sus listas dichas paginas. Aunque suena imposible, se ha hecho, China, Turquía, entre otros, y qué decir de los EEUU, que lo hará dentro de nada por obra y gracia de la SOPA.

¡La solución?

Utiliza un servidor DNS que este fuera del país, lejos de leyes de protección de privilegios de editor (creo que al día de hoy llamarlos derechos de autor es insulto a la palabra derechos).

En el sitio sinbloqueo.com encontraras esta interesante herramienta que puede resultar muy útil


El Hacktivismo, con armas diferentes


Hacktivismo 

Definición: (acrónimo de hacker y activísimo) Código para promover una ideología

En realidad, que es el HACKTIVISMO ?

Comenzaremos primero comprendiendo que es Hacker o quien es un Hacker

Según la sociedad: Persona o grupo de "!$%#&/" que se dedican a meterse en cuentas personales y robar su identidad.

Según Algunos Informáticos Es: Experto en seguridad de sistemas, con ética e iniciativa que se place en simplificar un sistema, para convertirlo en utilitario.

Segun el Fuentes Oficiales: Es el termino designado para aquellas personas con talento, conocimiento, inteligencia y habilidades especialmente relacionadas con las operaciones de computadoras, redes, seguridad.

También son aquellos que disfrutan aprendiendo detalles de los sistemas de programación y como extender sus capacidades extensamente..

Véase que ninguna define al "Hacker" como un criminal, en el mejor de los casos, son los incentivadores, probadores y aprobadores de las mejores y mas nuevas tecnologías.

¿Que es el Activísimo?
Militante o propagandista de una doctrina o movimiento político o social.

Ahora si, Que es el Hacktivismo ?

Hay personas que cuentan con grandes habilidades informáticas prodigiosas, otras no tanto y hay otras que carecen de esas habilidades pero que tienen lo que yo llamo " El Espíritu Hacker", estas personas creen, respetan y saben lo que es ser un verdadero Hacker. el carecer de grandes habilidades informáticas no es una limitante para ellos, estas personas al igual que algunos Hackers comparten sus conocimientos y herramientas, ya sean propias por el lado de los Hackers o aprendidas y conocidas por el lado del activista o mejor llamado Hacktivista, pero no para allanar y robar dinero o identidades, sino para otra función. 

El hacktivismo se define como “las acciones en línea que realiza un individuo o un grupo de personas para, aparentemente, demostrar o apoyar una causa  Política o Social, en este caso, los roles de un Hacker pueden entenderse en 5 o mas  aspectos:

* Apoyar procesos de apropiación social o comunitaria de las tecnologías.
* Poner a disposición del dominio público el manejo técnico y destrezas alcanzadas personal o grupalmente.
* Crear nuevos sistemas, herramientas y aplicaciones técnicas y tecnológicas para ponerlas a disposición del dominio público.
* Realizar acciones de Hacktivismo tecnológico con el fin de liberar espacios y defender el conocimiento del común  o pro común
*Y realizar acciones Hacktivistas, creando herramientas,informando o ayudando a grupos e inclusive a países, ya sea en cuestiones políticas ,sociales y hasta económicas.

En fechas recientes se ha popularizado el término hacktivismo, en parte debido al apoyo que grupos como Anonymous y LulzSec han brindado a las revueltas populares de los países árabes o las protestas estudiantiles en Chile, pero también por los ataques perpetrados contra empresas como PayPal o Mastercard, en respuesta a la ofensiva legal contra WikiLeaks y nuestro país México no a sido la excepción.

El Hactivismo como muchos dirán, es el aprender, enseñar y difundir los conocimientos adquiridos para ayudar o apoyar a la sociedad en diferentes ámbitos.

Bueno gente esto es un poco de lo que para algunos o para muchos es el Hacktivismo, el ser Hacker es como dirían muchos "Cool", pero el saber utilizar esas habilidades no solo para beneficio propio es mejor, y si no se cuenta con esas habilidades no importa el Hacktivismo no es solo para los Hackers.

El tema no termina aquí ya que también se irán subiendo algunas buenas herramientas y mas información sobre el Hacktivismo (recuerda, aprende, enseña y difunde. Linus Torvalds lo hizo y se lo tenemos muy agradecido por ello)